

MARIO MATURANA / SANTIAGO / SEC. 02
El diseño está basado en el concepto de cómo el arte urbano, callejero, llega a espacios que antiguamente eran centro de reuniones de una comunidad en su conjunto. Estas irrupciones no sólo cambian el aspecto del lugar sin que le otorga, a través de múltiples colores, modos de expresión, así el como las reuniones sociales cambian y se transforman en el tiempo.
A través de la ilustración vinculada al arte urbano, se enmarca la diagramación acompañada de un antipoema de Nicanor Parra, puesto en una tipografía formal a modo de contraste con la imagen.
Interesantes cñodigos de ilustración, un modo distinto de hablar del tren. Los textos ¿Deben ser tan estáticos? Si la respuesta es "Si" quizá sería bueno alinearlos con justificación a ambos lados...
ResponderEliminarPerdón, "códigos", no cñodigos.
ResponderEliminar